Colombia ha sido un país receptor de la migración venezolana originada por la situación sociopolítica del país vecino. Una de las necesidades para dar respuesta a esta crisis es la recolección de datos que permitan visibilizar y monitorear las condiciones de salud de esta población. A partir de un estudio cualitativo centrado en entrevistas y observación etnográfica, el artículo se orienta a caracterizar las variadas dinámicas de inclusión y de exclusión que forman parte de la producción de datos en salud de la población migrante en Cúcuta, un territorio de la frontera colombo-venezolana. A partir de las narrativas de diversos actores que, en el territorio, trabajan directamente en la recolección, el análisis y el uso de datos de salud de la población migrante, el articulo problematiza la construcción de la categoría migrante dentro de las métricas, develando aquello que se visibiliza y aquello que se ignora en el proceso sociotécnico que está detrás de la construcción de estos datos.
¿A quiénes se cuenta? Narrativas sobre las métricas en salud de la población migrante venezolana en una zona de frontera en Colombia
- Detalles
- Categoría: Refugiados y migrantes
- Publication Date: 2023

Español
Português
French
English 
