La migración forzosa da lugar a numerosas cuestiones de salud y de derechos humanos para los desplazados, los países que los acogen y la comunidad internacional. Estas cuestiones incluyen el acceso limitado a los alimentos, a una vivienda adecuada, al agua potable, la vulnerabilidad a enfermedades infecciosas, las brechas en el acceso a la atención médica, el trauma físico y emocional y cuestiones acerca de la seguridad personal y la violencia, que en su conjunto amenazan con infringir derechos humanos individuales, en particular el derecho a la salud. Todas estas cuestiones son, en gran parte, prevenibles con un compromiso adecuado de la comunidad internacional a través del uso de herramientas jurídicas existentes y del perfeccionamiento del vacío en los marcos normativos existentes para asegurar que todas las fases de la migración forzosa estén adecuadamente protegidas.
Migración forzosa y derecho a la salud
- Detalles
- Categoría: Servicios de salud
- Publication Date: 2016