Bienvenidas asimétricas: Respuestas de América Latina y el Caribe a la migración venezolana y nicaragüense
- Detalles
- Categoría: Refugiados y migrantes
- Publication Date: 2020
Este reporte se basa en trabajo de campo y una investigación exhaustiva sobre la inmigración y las políticas de integración de inmigrantes en 11 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, México, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay. El análisis realizado lleva a varias conclusiones sobre el cambiante contexto de políticas en la región: Cambios en los requisitos de ingreso al país, regularización de residencia, acceso a educación, acceso a servicios de salud, mercado de trabajo.
Panamá - Situación De La Población Refugiada Y Migrante De Venezuela En Panamá (Septiembre 2019)
- Detalles
- Categoría: Refugiados y migrantes
- Publication Date: 2019
estudio conjunto de recolección de datos cuantitativos y cualitativos acerca de las características, condiciones y necesidades de las personas venezolanas que han llegado a Panamá desde el año 2014. El objetivo principal de recolectar y analizar esta información es facilitar a actores gubernamentales, humanitarios y otros relevantes la información requerida para la definición y promoción de acciones estratégicas en materia de protección, asistencia humanitaria e inserción social y económica de la población venezolana en Panamá. En la encuesta realizada en Panamá se observa que la mayor parte de las personas venezolanas migrantes y refugiadas son adultas (91%). Se aprecia una migración concurrente con edades económicamente activas, toda vez que el 83% se encuentra en el rango de edad de 18 a 45 años, con una concentración mayor en las edades de 26 a 35 años. Existe una ligera mayor proporción de hombres (53%) que de mujeres (47%).
Un perfil regional de los migrantes y refugiados venezolanos en América Latina y el Caribe
- Detalles
- Categoría: Refugiados y migrantes
- Publication Date: 2020
Esta ficha técnica presenta un perfil regional de los migrantes y refugiados venezolanos que viajaron a través de 11 países de América Latina y el Caribe durante 2019 a saber: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, y Uruguay. Para ello, se hace un análisis de los datos obtenidos de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM por sus siglas en inglés) desde la cual la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recoge información sobre las características demográficas, la participación en el mercado, los detalles de viaje y las dificultades a las que se enfrentaron los migrantes y refugiados venezolanos durante su desplazamiento. De este modo, esta ficha técnica da luz sobre las variaciones de un país a otro en cuanto las características de estos migrantes y refugiados y sus experiencias cuando viajan y establecen una nueva vida en otro país. En este sentido, al tiempo que los países de América Latina y el Caribe aúnan esfuerzos por contener el virus, la DTM ofrece insumos frente a dónde están acudiendo los migrantes y refugiados para acceder a servicios de salud y qué tan fácilmente han podido acceder a dichos servicios.
Respuesta humanitaria en las Estaciones de Recepción Migratoria (ERM) frente a la pandemia por COVID-19, 25 de marzo al 02 de julio 2020, Panamá
- Detalles
- Categoría: Refugiados y migrantes
- Publication Date: 2020
El presente documento reúne una contextualización de la emergencia que se ha detonado por la pandemia a causa del COVID-19 con a población migrante varada a raíz de las restricciones de movilidad en Centro América. Así mismo el análisis de la respuesta humanitaria que se ha dado por los meses de abril, mayo y junio, y el resultado de estos esfuerzos en virtud de estándares humanitarios requeridos ante el contexto de pandemia y el manejo de los albergues.
Estrategia nacional de la Cruz Roja Colombiana para la asistencia a la población migrante. Infografía
- Detalles
- Categoría: Refugiados y migrantes
- Publication Date: 2019
La Estrategia Nacional de la Cruz Roja Colombiana para la Atención a Población Migrante 2018 – 2021, se busca mitigar las consecuencias humanitarias y las dificultades de estabilización e integración de la población migrante en situación de vulnerabilidad que se ha dirigido a Colombia, brindando Asistencia Humanitaria de Emergencia, Atención Integral en Salud, Protección e Inclusión Social y Comunitaria.
- Estrategia Nacional de la Cruz Roja Colombiana para la asistencia a la población migrante. Infografía (Período: julio de 2017- diciembre 2018)
- Situación de migración procedente de Venezuela. Informe de investigación
- Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020
- Inmigración en Chile. Una mirada multidimensional